jueves, 10 de abril de 2025

Todavía no es tarde

                                                  


Las sombras han echado
raíces de adelfa
y la mirada ha quedado
enterrada
en el bosque
oblicuo y ennieblado.

Todavía
no es tarde
para adentrarse
a buscar la luz
que guardan las polillas
en el postigo
de las ventanas.

Ni demasiado tarde
para germinar retamas
en las grietas
que oculta la ladera
de las quimeras.

Ni para mirar
de pie
al frente
con las pestañas
quemadas por el olor
del miedo. 


La piel del otro (2022)



poemario


Fotografías: Pinterest y álbum personal




Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita


jueves, 3 de abril de 2025

Lluvia

Lluvia


Las gotas golpean mi soledad
se mezcla lo saldo y lo dulce

con un paso roncero
atravieso la cortina de agua 
que se precipita hacia el asfalto

se cierran mis oídos a su repicar
me viste con su cenicienta penumbra
ajena soy al chapoteo de mis zapatos 
que en la pena zozobran sin auxilio

no hay nada ni nadie
solo el agua y yo
no busco refugio
hasta que no se limpie su traición
hasta que no salga resbalando
por mi cuerpo hacia el lejano mar

avanzo con serenidad
confiando
en la naturaleza
pronto se manifieste
con su luminoso arcoíris.




Poemario colectivo



Poema: Gina García del poemario colectivo "Lluvia metonimia".
Proyecto del taller de poesía de la Universidad Popular de Logroño tutorizado por la poeta riojana Adriana Bañares en el curso 2021/22


Fotografías: Pinterest y álbum personal



Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita


jueves, 27 de marzo de 2025

AUTOBÚS DE AIRE

Homenaje David González



autobús de aire
encima de las nubes
siempre luce el sol



David González



Poema: David González de su poemario "En tierras de Goliat"
Ediciones Baile del Sol (2008)


Fotografías: álbum personal



Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita


jueves, 20 de marzo de 2025

Ruinas

                                                                                    "No es la soledad con alas,
                                                                                     es el silencio de la primavera,
                                                                                    la mudez de los pájaros y el viento,
                                                                                    es el mundo enojado con mi risa
                                                                                    o los guardianes del infierno
                                                                                    rompiendo mis cartas"
                                                                                                           Alejandra Pizarnik

ruinas


Ruinas
obstaculizando
mis sentidos
como peces
bajo el hielo
intentando
salir 
al exterior.

Salir e intentar
respirar sin agua
fuera, 
el fango 
cubriendo todo.

Ruinas
en mitad de las entrañas
obstruyendo el latido
que ralentiza la sangre
impidiendo su retorno.

Ruinas
atravesadas en la garganta,
sabor a óxido
verdín y herrumbre.
todo a cámara lenta
como la solead apocalíptica
que arrasa todo.


KEPLER



Fotografías: Pinterest y álbum personal

Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Ri



jueves, 13 de marzo de 2025

El desayuno

desayuno



Es el jardín un claustro.
La casa, un monasterio.

Aguardo la llegada de la luz
que ya invocan los pájaros.

En mi mano sostengo
para el desayuno
una humilde naranja.

El mundo en ella.


Poema: Marcos Díez de su poemario "Con sol dentro" Poesía reunida (1999- 2024)
Colección Visor de Poesía.


Fotografías: Pinterest y álbum personal



Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita






jueves, 6 de marzo de 2025

Olor a lluvia

lluvia


Llueve fuerte y suave
sobre la hierba verde.

Mis pies descalzos
se empapan de su frescor,
y su olor me recuerda a ti.

Quizá sea porque tú siempre hueles a lluvia.


AMAPOLAS SALVAJES (2024)



poemario


Fotografías: Pinterest y Ágora S.XXI


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita



jueves, 27 de febrero de 2025

Intemperie

la piel del otro



La piel cuarteada por el frío y la falta de hidratación extrema.

El olor inolvidable que emanan las salas de espera mezclado con los cables que ahora cuelgan de mis venas.


La piel del otro (2022)




Fotografías: Pinterest y álbum personal

Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita


jueves, 20 de febrero de 2025

La mujer del bolso de noche en la orilla del mar

VACACIONES




La mujer del bolso de noche en la orilla del mar buscando a sus hijos. ¿Era yo?







Poema: Adriana Bañares de su poemario "Vacaciones" (2024).
Editorial: Maclein y Parker


Fotografías: Pinterest y álbum personal


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita



jueves, 13 de febrero de 2025

Saltar

la piel del otro


Aprender 
a mirar antes de saltar
sin red,
sin arnés de seguridad.

Solo el viento
cortando mi piel.



La piel del otro (2022)


   
Poemario


Fotografías: Pinterest y álbum personal


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita






jueves, 6 de febrero de 2025

Tragar

Tragar


Tragar.

Agua.

No respirar
por boca,
ni nariz,
ni ojos
ni piel.

No respirar.

Cuando me palpa tu aliento.



AMAPOLAS SALVAJES (2024)





Fotografías: Pinterest y Ágora S.XII



Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita

jueves, 30 de enero de 2025

33.594

pimo levi


Podría ser un número de la Lotería Nacional.
Aquel por el que apostar este año
para el premio Gordo de la Navidad.

Quizás después de todo, muchos lo hagan a partir de ahora.

Pero esa cifra va más allá de los números.

Tampoco es el número tatuado a fuego
en el brazo de un prisionero en los campos de exterminio,
como aquel 174.517
que llevo en el suyo Primo Levi hasta la muerte
y que hoy queda expuesto en su tumba
en el cementerio de Turín.

33.594
es una cifra que he encontrado
en un libro de la Filosofía de la existencia.
Una recopilación de textos a cargo de Leo Gabriel.

En el libro hablan de Mikael Petersen,
el padre de Soren Kierkegaard,
un hombre sometido a una mala racha
que sufrió pobreza y necesidad.

De pie sobre una colina de brezos para maldecir a Dios...,
escribió de él su hijo.

Todo, sin embargo cambio tras una herencia
y el hombre se repuso
pero quedó herido,
con esa conciencia de pecado hasta su muerte.

Dejó a su hijo al morir la cantidad de 33.594 coronas,
considerable capital en aquella época...


Iosu Moracho


Poema: Iosu Moracho Cortés de su poemario "LA NEBULOSA DEL CANGREJO" Colección Agosto Clandestino #258. Ediciones 4 de agosto (2024)

Fotografía: Pinterest y álbum personal


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita

jueves, 23 de enero de 2025

YXL

YXL


Yo,
siempre había sido
una chica XL
incapaz de encontrar piel
de mi propia talla,
pero hay que tener cuidado
con lo que se desea,
el diablo siempre
está dispuesto
a concederte 
el peor de tus deseos.


KEPLER (2024)



KEPLER




Fotografía: Álbum personal


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita

jueves, 16 de enero de 2025

RSN

inédito


Parecían unas letras bonitas
recién sacadas del expendedor
para lucirse con esmero
en la "sala R".

He dicho parecían...,
porque nada en esta historia
es lo que parece.


12.7.22


Fotografía: Pinterest


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita


jueves, 9 de enero de 2025

EXIT

el hombre que fue jueves



    En la normalidad del laberinto, llegó un momento, un calambre de luz, como si pensara a través de una mirilla de salida, le apareció una extraña pregunta. ¿Cómo iba a ser la hija de un muerto?






Poema de Ana Cuaresma para "Proyecto Laberinto" del colectivo literario-artístico "El hombre que fue jueves".
Exposición colectiva. Centro Fundación Cajarioja Bankia. Logroño (La Rioja).
Cartel del proyecto: Valle Camacho. 2024.


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita

jueves, 2 de enero de 2025

Tiempo elástico

álbum personal


                                                                                                    "Los barcos de mis dedos
                                                                                                    todavía son, afiladas alas
                                                                                                   de ternura humana".

                                                                                                        Miguel Ángel Andés

Un sol
me ha nacido en la garganta.
Tierra seca
emerge
bajo mi cuerpo,
yerma,
abandonada al naufragio
en los pies
me han brotado amapolas.

El tiempo 
elástico y cruel
absorbe los recuerdos
pegados a las yemas de mis dedos,
las yemas de mis dedos
son mapas interminables del deseo imprescindible
deshaciéndose
bajo la sábana de tu espalda.

Un hilo invisible nos siega la piel
sumergida en el naufragio
de nuestra isla.


KEPLER (2024)


poemario



Fotografía: Álbum personal


Contacto: cosasquesiento@gmail.com
Twitter: @c_grant1 
Facebook: Rita